domingo, 2 de noviembre de 2025

Series para ver: Chernobyl

Hoy recomiendo otra miniserie de cinco capítulos, ya cerrada, de HBO, obviamente, como adelante el título sobre el accidente nuclear ocurrido en la planta de Chernobyl.

El 26 de abril de 1986, la Central Nuclear de Chernóbil, en Ucrania (por entonces perteneciente a la Unión Soviética), sufrió una explosión masiva que liberó material radioactivo en Ucrania, Bielorrusia, Rusia, así como en zonas de Escandinavia y Europa Central. La serie relata, desde múltiples puntos de vista, lo que aconteció en torno a una de las mayores tragedias en la historia reciente, así como los sacrificios realizados para salvar al continente de un desastre sin precedentes.

Es una buena serie: bien contada, excelente ambientación (gran labor de documentación), grandes interpretaciones y buen manejo de los tiempos. En los cinco episodios se nos cuenta la historia de la catástrofe de Chernobyl. Si en el primer episodio vais algo perdidos de los motivos del desastre, no os preocupéis, porque todo se explica a la perfección, siendo esta, una de las virtudes de la serie, ya que se preocupan bastante porque el espectador lo entienda todo, y es de agradecer, sinceramente.

martes, 21 de enero de 2025

Cómic: Carbon & Silicon

Mucho tiempo sin recomendar un cómic porque este cómic creía que ya lo había recomendado hace casi un año pero no. Lo he releído hoy otra vez y sigue sienod tan bueno como lo recordaba y así ahora recomiendo. 

¿De qué va? 
El cómic comienza con el momento en el que dos IAs toman conciencia de ellas mismas (una es Carbono y la otra Silicio) y con una discusión entre los científicos por entender que acaban de crear y los empresarios intentando rentabilizar la nueva creación. Al principio parece que la trama vaya a ir sobre la relación entre las IAs y sus creadores, pero al poco vemos que no es la intención del autor centrarse en esa parte, si no en una predicción, triste pero realista hacia donde irá la humanidad en los próximos siglos. A más de uno nos recordará al relato de Isaac Asimov “El hombre bicentenario”.

miércoles, 8 de enero de 2025

Las mejores películas de este año XV

Hoy 8 de Enero, con tres días de retraso, es el decimoquinto aniversario del blog hermano de éste, tardes de cine y viene acompañado como siempre con la recopilación de las mejores películas que he visto este año (no tiene porque ser la primera vez que las haya visto). Además de llevar su recopilación en ese blog, también las anoto en JustWatch, más para series, que películas, no vaya a ser que Google de carpetazo a Blogger.

Este año pasado he superado la barrera de las 100 pelícuas, lo cual no ocurría desde 2018, con un total de 107, han abundado los títulos de las plataformas de streaming y también que este año continúa la sequía de estrenos  en el cine decentes (lo que hace que no recomiende muchos estrenos), al que sigo viendo cada vez más condenado al cierre de salas. Comparado con las 82 de 2023, con las 99 de 2022, con las 88 de 2021, las 99 del 2020, con el 2019 con 92 películas, 2018 con 131  películas, a las 120 de 2017, frente a las 107 del 2016, las 112 del 2015, las 131 del 2014, a las 121 películas del 2013, a las 155 películas del 2012, a las 144 del 2011,  las 403 del 2010. Sin más la lista agrupadas por género: