La verdad yo le tenía bastante cariño a mi espacio y al principio lo lleve como si fuera un blog únicamente, escribía entradas (no tan asiduamente como en éste), pero a buen ritmo, comentaba todas las películas que veía en el cine (sí, en esa época no disponía de ADSL ni existía la oferta de ahora para ver películas online), algunas cosas de música, y anécdotas. Los comentarios y visitas iban en aumento y ante la presión de mis amigos subí fotos mías al espacio (que en ese momento era público pero los albunes no), gracias a ello he salvado muchas fotos de la rotura del disco duro.
Con más de 5000 visitas, 50 entradas y 300 comentarios, la cosa un día de repente acabó, más o menos por marzo del 2007. Surgió el Fotolog, una especie de espacio MSN pero capado, donde únicamente se podía subir una fotografía al día con su correspondiente comentario absurdo. Para ese momento nadie visitaba los espacios, rehíce un poco su apariencia, quite las peores entradas, pero nada tuvo resultado el Fotolog era como una enfermedad de la que cada vez había más infectados. Nunca le vi el atractivo a esa especie de red social de bakalas y niñatas con sus comentarios de pésima ortografía y fotos de putas y gentuza que lo habitaban.
Pero ninguna de estas dos redes sociales me convencían ni llenaban lo que me daba el espacio, he leído con cierta asiduidad varios blogs desde hace un tiempo y siempre dije de hacer yo uno para reunir cosas que me gustasen y a la vez dar salida a esa corta pero fuerte vena creativa que tengo. Tras unos días aburridos en agosto me lancé y cree tardecilla en Blogger, aunque leí muchos comentarios sobre la superioridad se Wordpress, pensé ya estoy usando otras aplicaciones de Google y me gustan ¿por qué Blogger no? Salvando diferencias Blogger gana de goleada en posibilidades de modificación a space MSN al dejar meterle más mano al código fuente, pero su uso requiere algo más de tiempo y no es tan intuitivo como el de Microsoft. Según voy leyendo tutoriales y voy pillando la inercia de publicar cada vez me gusta más.Las visitas y comentarios no han despegado pero no hice este blog para eso, (si no lo llenaría de entradas con tutoriales de HTML copiados), si no para reunir en una página cosas que veo, comentar impresiones sobre determinadas cosas y también dar pie un poco a mi creatividad, que desde que deje de ser Máster ha estado muy callada.
Analizado desde ahora el fracaso de space MSN seguramente fue que estaba a medio camino de un Blog y una red social, y ya sabéis aprendiz de mucho maestro de nada. Puede parecer mucho tener Tuenti, Facebook y Blogger a la vez, y posiblemente sea así pero prefiero separar mi lado anónimo y más creativo de mi lado social y mundano. Por cierto si tenéis curiosidad por mi espacio aun podéis visitarlo.
Una entrada interesante, si señor... Más o menos mi experiencia se asemeja a lo que cuentas (veo que es una entrada antigua, la encontré porque estaba pensando justo en ésto).
ResponderEliminarYo recuerdo que aproximadamente... corría el año 2005 cuando caí en las redes del space msn (ahora muerto y olvidado windows live spaces), tenía unos 14 años y aquello fue un verdadero boom... Empezó como una competición para ver quien ponía más pijotadas tipo... una radio, videos, música de fondo, cuadros de texto de colores, imágenes gigantes con link, etc. Poco después aquello se entremezcló con alguna entradilla contando vivencias personales (en mi caso creo recordar que sólo se salvaba 1, porque lo malo de estas cosas es que perduran dejando constancia de todo el proceso de adolescencia)
La verdad es que a mí me encantaba aquello, visitar los spaces de gente que no conocía, recibir visitas y comentarios de extraños... e incluso llegar a conocer en persona a algunos de aquellos amigos del space. Lo cierto es que si fue significativo en mi vida.
En mi opinión, la causa de la muerte de los spaces no fue única, sino un conjunto letal de ellas. Yo destacaría además de la que mencionas de metroflog y fotolog, el hecho de que desaparecieran los spaces recientemente modificados que aparecían destacados en un lateral y que tantas visitas nos valían. Yo recuerdo que nada más creabas una entrada, subías una foto o modificabas algo ya aparecías destacado entre otros muchos spaces modificados.
Ahora está mucho más sencilla la interfaz de WLS pero contradictoriamente no tiene más adeptos.
Y bueno, yo también tardé mucho en olvidar lo que para mí era perfección de los spaces, pero al final me quedé con facebook, también tuenti... pero este no me hace tanta gracia. FACEBOOK tiene ahora el boom de las páginas y grupos extraños. Ese sentimiento de no estar sólo, y en ocasiones se encuentra algo que realmente sorprende.
Yo nunca entendí el metro y el fotolog, no me llamaban en absoluto la atención. Pero antes de facebook y tuenti pasé por netlog que empezó como facelog (creo recordar), que tenía un atractivo especial porque podías saber quien te visitaba y te mantenía bastante informado de lo que tus contactos hacían, pero nunca fue un boom. También tuve un myspace, pero no tenía gracia alguna, estaba muerto. Y por los blog, creé un blogspot, pero no llegue a entenderlo mucho, si quería ver blogs actualizados me aparecían blogs en inglés o francés... y tampoco recibía visitas, ergo lo dejé. Yo me quedo con FACEBOOK, pero extrañando mucho a MSN SPACES.
Un saludo, jeje.