Sergey Brin, uno de los creadores de Google, nos explica:
"Estábamos pensando en números muy grandes… y se nos ocurrió el término ‘googol’ que es el término matemático para 10 elevado a cien. La forma correcta de escribirlo era g-o-o-g-o-l, y en ese momento creo que no nos dimos cuenta de que lo habíamos escrito mal. Pero usamos eso, de todas formas. Entonces estaba este chico que había comprado Googol.com, al que ofrecí comprar el dominio, pero estaba muy apegado a él. Así que seguimos con Google."
El rival de Google, tiene un origen más literario. En el libro de Los Viajes de Gullivert de Johnatan Swift, uno de los lugares que Gullivert visita es el Pais de los Caballos.En él, los caballos son criaturas bellas, inteligentes y sabias...Por el contrario, los hombres son unos personajes bastante sucios, ignorantes y desagradables. Los Houyhnhms (este es el nombre de estos caballos) llaman a los humanos "yahoo".
"La historia cuenta que en casa de David Filo, Co-fundador de Yahoo!, el padre de éste llamaba a David y a Jerry "un par de Yahoos" por su naturaleza inquieta y éstos deciden usar el nombre Yahoo! para su portal. En el libro de Swift, un Yahoo es una criatura
salvaje, sucia y de costumbres desagradables, que se parece demasiado al ser humano. Otras versiones aseguran que Yahoo! no es más que un acronimo de Yet Another Hierarchical Officious Oracle."
Otros términos como Spoiler viene del verbo inglés To spoil, que traducido al castellano sería echar a perder.
Avatar proviene del sánscrito avatāra, que significa ‘el que desciende’. Una representación terrenal de un dios que existe en otro plano, en internet se traduce como la imagen que te representa en la red.
Sí os ha gustado quizá os interese el origen de estas palabras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.