Australia: Facebook, Twitter, MySpace
Canadá: Facebook, Flickr, MySpace
India: Facebook, Orkut, Hi5 
Francia: Facebook, Skyrock, MySpace,
China: QQ, Xiaonei,
Alemania: Facebook, StudiVZ, MySpace
Italia: Facebook, Netlog, Badoo
Rusia: V Kontakte, Odnoklassniki, LiveJournal
España: Facebook, Tuenti, Fotolog (Facebook tiene más usuarios pero Tuenti más tráfico)
Reino Unido: Facebook, Bebo, MySpace
Estados Unidos: Facebook, Twitter MySpace
El dominio de las redes sigue un patrón
- - Facebook tiene casi colonizada Europa y está extendiendo su dominio con más de 500 millones de usuarios
 - - QQ , líder en China,
 - - MySpace perdió su liderazgo en todas partes (a excepción de Guam) .
 - - V Kontakte es el más popular en Rusia (se parece mucho a Facebook) .
 - - Orkut es fuerte en la India y Brasil. Es la apuesta de Google junto a Buzz
 - - Hi5 sigue siendo líder en el Perú, Colombia, Ecuador y otros países dispersos como Portugal, Mongolia, Rumania.
 - - Odnoklassniki es fuerte en algunos territorios de la antigua Unión Soviética.
 - - Maktoob el portal más importante en la comunidad árabe.
 
En otros países más pequeños con un fuerte competidor nacional destacan:
- - Iwiw en Hungría
 - - Nasza-klasa en Polonia
 - - Friendster en Filipinas
 - - Lidé en República Checa
 - - One en Letonia y Lituania
 
Facebook ha seguido imponiéndose
ResponderEliminarMás allá de eso quedan, como resistencia, como esa aldea gala al imperio romano:
VKontakte y Odnoklassniki en Rusia y algunas ex-repúblicas soviéticas
Qzone en China
Y en Irán Instagram tras el bloqueo de Facebook, quizá anticipándose a otros en la tendencia, a las nuevas generaciones les va más Instagram (no les supone un problema al quedar todo en casa de Zuckerberg) pero quizá Tic Toc si les de un quebradero de cabeza.