pincha en la imagen para agrandar
lunes, 28 de junio de 2010
Los balones del mundial
Aparte de los malos arbitrajes, como los que han favorecido a Alemania y a Argentina hace poco (luego nos preguntamos por que ganan los de siempre), el balón ha sido uno de los protagonistas que según parece ha provocado algunas cantadas en la portería muy importantes. ¿Era tan difícil dejarlo como era antes?

domingo, 27 de junio de 2010
Logos de Google que no has visto
miércoles, 23 de junio de 2010
Los peores venenos
Tu sistema nervioso falla y mueres entre dolores extremos. Sin embargo en pequeñas dosis obra milagros.
2. Ricina (ingerido o inhalado)
Extraído de la modesta higuera del diablo la ricina causa fallos respiratorios y en otros órganos, seguido de la muerte en cuestión de horas. Solo masticar unas pocas semillas podría matarte.
3. Ántrax (inhalado)
La exposición cutánea al ántrax puede matarte, pero la forma más temible e inspiradora de pánico de esta toxina es la inhalación. Comienza como una gripe que no mejora y luego tu sistema respiratorio se colapsa.
4. Sarín (inhalado)
El sarín es uno de los gases nervioso más temibles, cientos de veces más tóxico que el cianuro. Solo una olisqueadilla y te saldrá espuma por la boca, caerás en coma y morirás. Sintetizada originalmente para su uso como pesticida, fue prohibida como arma bélica en 1997.
domingo, 20 de junio de 2010
sábado, 19 de junio de 2010
Los guiness de la Tierra
1 – Rusia: 17.075.400 km2
2 – Canadá: 9.330.970 km2
3 – China: 9.326.410 Km2
4 – Estados Unidos: 9.166.600 km2
5 – Brasil: 8.456.510 km2
¿Cuáles son los países más pequeños de la Tierra?
1 – Vaticano: 0.44 km2
2 – Mónaco: 1.95 Km2
3 – Nauru: 21.2 Km2
4 – Tuvalu: 26 Km2
5 – San Marino: 61 Km2
¿Cuáles son las ciudades más pobladas del planeta?
1 -Shangai, China: 13,3 millones
2- Bombay, India: 12,6 millones
3- Buenos Aires, Argentina: 11,92 millones
4 -Moscú, Rusia: 11,3 millones
5- Karachi, Pakistán: 10,9 millones
jueves, 17 de junio de 2010
Los claros y oscuros de la Unión Europea
Hoy cuando se ha conocido que el Deutsche Bank tiene apostados 1.080 MILLONES de euros contra la deuda pública española y 600 MILLONES contra la portuguesa, a pesar de que Merkel defienda la unidad y quiera evitar la especulación contra los bonos de estados europeos, en estos aspectos se nota que no existe unión, que cuando las cosas van mal cada uno mira para su casa y por eso nunca tendremos la potencia de EEUU. Triste pero por lo menos aún existen políticos de verdad Daniel Cohn-Bendit, del Partido Verde Europeo, que aún dicen las cosas claras y denuncia la hipocresía de esta Administración.
martes, 15 de junio de 2010
Películas con el casting original
viernes, 11 de junio de 2010
¿De dónde viene el porno?

Todo empezó en los 80, cuando algunos agentes del orden público californianos tuvieron la idea de querer aplicar la ley anti-prostitución a los “creativos” del mercado del porno. Su intención era obviamente echar de Los Ángeles a todos los pornógrafos y devolver la moralidad a esa moderna “Sodoma”. En vez de lograrlo, sentaron el precedente legal necesario para que la ciudad se convirtiera en la capital del porno de los Estados Unidos.
El caso en cuestión afectó al productor-director Hal Freeman, autor de más de 100 clásicos del género, incluyendo el inmortal “Caught From Behind” del año 1982. Un año más tarde, Freeman filmó “Caught From Behind II, the secuel”, y fue acusado y condenado en virtud a la llamada ley anti-pandering de California (“to pander” literalmente “satisfacer los caprichos”,
viernes, 4 de junio de 2010
Las peores predicciones
Ya vimos que todos tenemos errores, y que al hablar de hechos pasados hay que juzgarlos según las circunstancias de ese momento. Pero aún así hay varias que llaman la atención por la falta de visión de muchos expertos, hombres de negocios y supuestos gurus.
“Las computadoras del futuro podrían llegar a pesar poco más de 1 tonelada y media”.
– Popular Mechanics, previendo la implacable marcha de la ciencia, 1949
“Creo que existe un mercado mundial para tal vez… cinco computadoras”.
– Thomas Watson, presidente de IBM, 1943
“No existe ninguna razón para que alguien quiera tener una computadora en casa”.
– Ken Olson, presidente, director y fundador de Digital Equipment Corp., 1977
“La caja de música sin cables no tiene un valor comercial imaginable. ¿Quién iba a pagar por enviar un mensaje a nadie en particular?”
– Un socio de David Sarnoff respondiendo a una petición para invertir en la radio en la década de 1920.
“Estoy encantado de que sea Clark Gable, y no Gary Cooper, el que se estrelle”.
– Gary Cooper tras su decisión de no aceptar el papel protagonista en “Lo que el viento se llevó”.
“Las máquinas volantes más pesadas que el aire son imposibles”.
– Lord Kelvin, presidente de la Royal Society, 1895.
“Las acciones han alcanzado lo que parece ser una meseta permanentemente alta”.
– Irving Fisher, profesor de Economía en la Universidad de Yale, 1929.
“Los aviones son unos juguetes interesantes, pero no tienen interés militar”
– Marechal Ferdinand Foch, profesor de Estrategia en la Ecole Superieure de Guerre.
“Las computadoras del futuro podrían llegar a pesar poco más de 1 tonelada y media”.
– Popular Mechanics, previendo la implacable marcha de la ciencia, 1949
“Creo que existe un mercado mundial para tal vez… cinco computadoras”.
– Thomas Watson, presidente de IBM, 1943
“No existe ninguna razón para que alguien quiera tener una computadora en casa”.
– Ken Olson, presidente, director y fundador de Digital Equipment Corp., 1977
“La caja de música sin cables no tiene un valor comercial imaginable. ¿Quién iba a pagar por enviar un mensaje a nadie en particular?”
– Un socio de David Sarnoff respondiendo a una petición para invertir en la radio en la década de 1920.
“Estoy encantado de que sea Clark Gable, y no Gary Cooper, el que se estrelle”.
– Gary Cooper tras su decisión de no aceptar el papel protagonista en “Lo que el viento se llevó”.
“Las máquinas volantes más pesadas que el aire son imposibles”.
– Lord Kelvin, presidente de la Royal Society, 1895.
“Las acciones han alcanzado lo que parece ser una meseta permanentemente alta”.
– Irving Fisher, profesor de Economía en la Universidad de Yale, 1929.
“Los aviones son unos juguetes interesantes, pero no tienen interés militar”
– Marechal Ferdinand Foch, profesor de Estrategia en la Ecole Superieure de Guerre.
Etiquetas:
fail,
historia,
informática,
inventos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)