Tras el éxito de la película de George A. Romero, llegaron un montón de imitaciones y los años 80, con el boom de la Serie B, bajo presupuesto, directores noveles y un montaje algo cutre tuvieron muchas veces a los Zombies como protagonistas, ya que aseguraban un recaudación por mala que fuera, después poco a poco tanto producto de pésima calidad (destacan ahí muchas copias italianas del cine estadounidense) la gente se cansó y la moda pasó.
Pero los zombies no solo han protagonizado películas, si no cómics como el genial The Walking Dead o libros como el aclamdo Guerra Mundial Z, juegos de rol como Zombie AFMBE y videojuegos.
En el mundo de los videojuegos los títulos donde aparecen enemigos que son zombies rivaliza con el número de películas hechas con esta temática. Lejos de ser meramente enemigos secundarios como en el Quake, muchas veces se han utilizado para dar cuerpo a la ambientación del videojuego, como en Resident Evil, Dead Rising, The House of the Dead, Stubbs The Zombie, Left 4 Dead, etc etc.
Todo eso es la historia, pero si de verdad me cansan es por la puta manía actual de sacar una versión zombie de algo anterior, como Marvel Zombies, Strippers Zombie, Vecinos Zombie, Nazis Zombie, Niños Zombie, etc. o todos los remakes zombies de películas de otra temática. Todo este tipo de producciones van acompañadas de una falta total de ideas y con un argumento y desarrollo pésimo. Si los zombies gustan a la gente es por la sensación de amenaza constante por su número provocan en los protagonistas, por su parecido con nosotros, pero no por ello hay que descuidar los demás aspectos de un buen guión. Cabe mencionar el típico disfraz de Halloween-Carnaval de zombie, ¿hay alguien que no lo haya hecho?, pero bueno en este caso lo barato y sencillo que es disfrazarse así tienen la respuesta.
Cerebrossss.....
ResponderEliminar