martes, 27 de abril de 2010
Cine en Ghana
Con el aniversario de la madrileña Gran Vía, se hablo muchos de los cines, especialmente de que ya solo existe una empresa que pinte a mano los carteles de las películas. El resultado es más caro pero de mejor calidad y hay que decir que los encargados son unos artistas. Muy diferente son los que hicieron los carteles de varias películas de Hollywood para Ghana, se que no tienen medios ni lo último en tecnología, pero creo que aparte de nulo talento tienen un gusto un poco macabro a la hora de hacerlas.

viernes, 23 de abril de 2010
Tópicos del anime
1. Gravedad: Cuando alguien o algo salte, sea arrojado o despegue del suelo (en el caso de aviones y naves espaciales), la gravedad se reduce a la cuarta parte.
2. Robots: Cuanto más grande sea un dispositivo mecánico, más rápido se moverá. Los robots armados mecha son los objetos más rápidos conocidos por la ciencia humana.
3. El tiempo: no es una constante. Se detiene si el héroe hace algo molón o impresionante, transcurre lentamente cuando los amigos o amantes están siendo asesinados, y se acelera cuando hay una pelea.
4. Muerte. Los buenos y los malos mueren de cualquiera de dos formas: tan rápido que ni siquiera lo ven venir, o bien en un plano larguísimo en el cual el personaje alcanza una profunda consciencia de los logros de la sociedad, la existencia humana o por qué la tostada cae siempre sobre el lado de la mantequilla.
5. Dramatismo: Las escenas que envuelven contenidos extremos de
sábado, 17 de abril de 2010
Zombies hasta en la sopa
Tras el éxito de la película de George A. Romero, llegaron un montón de imitaciones y los años 80, con el boom de la Serie B, bajo presupuesto, directores noveles y un montaje algo cutre tuvieron muchas veces a los Zombies como protagonistas, ya que aseguraban un recaudación por mala que fuera, después poco a poco tanto producto de pésima calidad (destacan ahí muchas copias italianas del cine estadounidense) la gente se cansó y la moda pasó.
miércoles, 14 de abril de 2010
Series para ver: Ghost in the Shell SAC
La serie juega a menudo con ese dilema (Ghost hace alusión al alma), a parte de otras como la consideración que una idea puede considerarse como un parásito que infecta un cerebro y busca replicarse, también trata problemas complejos de política, relaciones entre las altas esferas y espionaje industrial, así como de un profundo análisis de nuestra sociedad actual y las formas en que podría derivar en el futuro.
La serie consta de 2 temporadas y una OVA. La primera temporada de 26 capítulos tiene dos arcos argumentales, en el primero se presentan varios casos, sin mucha conexión
martes, 13 de abril de 2010
Los cuentos de verdad
Originalmente los cuentos infantiles fueron creados para dar a los niños valiosas lecciones sobre la vida. Y como la vida misma, no había censura respecto a lo que se debía aprender. Antes la vida era más cruel, la verdad era más cruda y las lecciones eran más despiadadas. Tal vez fue porque en aquel entonces la sociedad era más violenta, o porque un error de juicio podía costarte la vida en aquellos tiempos. Sangre, asesinatos, incesto y otros asuntos de vital importancia eran relatados a los niños de ese entonces. Sáquense la venda que Disney les ha puesto sin que se enteren, navegantes, y vean aquí algunos de los cuentos más famosos en su versión original y sin censura.
Hansel y Gretel: La historia tal y como la conocemos de los hermanos Grimm es una versión esterilizada para la clase media del siglo XIX pero la original era admonición de la dureza de la vida en la edad media. A causa del hambre y escasez constante de comida, el infanticidio era una práctica común en la Edad Media, y en esta historia los hermanos son dejados en el bosque para que mueran o desaparezcan porque no pueden ser alimentados,
Etiquetas:
cuento,
curiosidades,
historia,
libros
sábado, 10 de abril de 2010
Planos de metro
jueves, 8 de abril de 2010
La historia de Internet
En 7 minutos y pocos resume toda la historia del origen de Internet
Otro día pondré mi historia en Internet.
Otro día pondré mi historia en Internet.
lunes, 5 de abril de 2010
viernes, 2 de abril de 2010
Cómic: The Walking Dead
El argumento: Rick Grimes, un común policía de Pueblo Norteamericano oriundo de Kentucky, después de un incidente acaecido en

Su autor, Robert Kirkman, sabe como mantener el interés, alternando periodos más movidos y con más acción con otros más reposados y centrados en las relaciones entre los personajes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)